Muchas personas tienen una idea errónea sobre la definición de “mochilero”. Ni siquiera la vandalizada wikipedia tiene en la actualidad una definición coherente del término.
Y de verdad es gracioso darme cuenta de que algunos incluso me imaginan con piojos comiendo bichos raros en la jungla, o caminando en sandalias por las calles mientras pido limosna.
Primero que nada, y con justa razón para mis amigos mochileros hay que aclarar un poco el término de las muchas cosas que puede ser un verdadero mochilero:
a) Una persona que viaja entre contienentes, países o ciudades locales con un presupuesto como para comprarse un auto pero invertido en experiencias simples que puedan ayudar a conectarse mejor con las experiencias de una ciudad y alargar su estadía en las mismas.
b) Un artesano o artista con poco dinero que se gana la vida día a día y aunque a veces no tenga para comer, tiene el alimento necesario para el alma.
c) Un millonario camuflado que no quiere viajar en tours, ni en grupos ni que lo lleven a los lugares maquillados para turistas a ver escenarios caricaturizados de lo que representa un determinado lugar.
d) Un grupo de amigos que terminaron sus estudios y quieren tener un tiempo para llenarse de experiencias antes de continuar con sus carreras u otros compromisos de vida que les demandarán mucho tiempo.
e) Una pareja que pasa su luna de miel de manera espontánea en una ciudad desconocida.
f) Un alpinista en la montaña, un arquéologo en las ruinas, un biólogo en la jungla, un geólogo en el polo.
Y asi por el estilo muchas de estas personas pueden ser mochileros en algun momento de la vida.
Entonces… ¿qué es lo que tienen todas estas personas en común y que los hace mochileros?:
“Que resuelven problemas”.
Se los digo yo, que he viajado miles de kilómetros, que he conocido a muchos viajeros independientes y que mantengo el sitio web más popular de mochileros del planeta. En conclusión, ser mochilero es viajar con la emoción de resolver problemas y disfrutar de las soluciones que cada uno se procura. Esto es lo que se llama EXPERIENCIA DE VIDA, y toda experiencia incluye de por sí un aprendizaje.
Ser mochilero es un estilo de vida de autoeducación en donde se buscan los beneficios de la experiencia de viaje. Esta experiencia puede variar de personas a persona y significar muchas cosas distintas.
Todo empieza desde buscar información, solucionar dónde dormir, aprender a acampar, cargar la mochila, aprender a hacerse independiente en el camino.
Si por el contrario viajas esperando que te solucionen todo entonces no eres un mochilero… eres un turista. Todo depende de las circunstancias del viaje en sí y la manera como se viva durante el mismo.
1. Nunca dejes la oportunidad de salir a pasear.
2. Experimenta la sensación del aire fresco y del viento en tu cara sólo por placer.
3. Cuando alguien a quien amas se aproxima, corre para saludarlo.
4. Cuando haga falta, practica la obediencia.
5. Deja que los demás sepan cuando están invadiendo tu territorio.
6. Siempre que puedas toma una siesta y estírate antes de levantarte.
7. Corre, salta y juega diariamente.
8. Sé siempre leal.
9. Come con gusto y con entusiasmo, pero detente cuando ya esté satisfecho.
10. Nunca pretendas ser algo que no eres.
11. Si lo que deseas está enterrado, cava hasta encontrarlo.
12. Cuando alguien tenga un mal día, guarda silencio, siéntate cerca de él ( ella) y trata de agradarlo (a)
13. Cuando quieras llamar la atención, deja que alguien te toque.
14. Evita morder por cualquier problema.
15. En los días cálidos, acuéstate sobre tu espalda en la grava.
16. En los días calientes, bebe mucha agua y descansa bajo un árbol frondoso o en tu rinconcito preferido.
17. Cuando te sientas feliz, baila y balancea tu cuerpo.
18. No importa cuántas veces seas censurado, no asumas ningún rencor y no te entristezcas... corre inmediatamente hacia tus amigos.
19. Alégrate con el simple placer de una caminata.
20. Mantente siempre alerta pero tranquilo.
21. Da cariño con alegría y deja que te acaricien.
1) Nunca prives a nadie de la esperanza: puede ser lo único que una persona posea.
2) No tomes decisiones cuando estés enojado.
3) Cuida tu postura física.
4) Nunca hables de negocios en un elevador.
5) No pagues un trabajo hasta que esté concluido.
6) Cuídate de quien no tenga nada que perder.
7) Aprende a decir no, con cortesía y presteza.
8) No esperes que la vida sea justa.
9) No dudes en perder una batalla, si esto te lleva a ganar la guerra.
10) Sé atrevido y valiente.
11) No aplaces las cosas. Haz lo que sea preciso en el momento preciso.
12) No temas decir "no sé".
13) No temas decir "lo siento".
14) Elogia a tres personas cada día.
15) Contempla el amanecer por lo menos una vez al año.
16) Mira a los ojos a las personas.
17) Di "gracias" con frecuencia.
18) Di "por favor" con frecuencia.
19) Gasta menos de lo que ganes.
20) Trata como quisieras que te trataran.
21) Haz nuevas amistades y cultiva las viejas.
22) Guarda los secretos.
23) Reconoce tus errores.
24) Sé valiente; si no lo eres, finge serlo, nadie advertirá la diferencia.
25) Utiliza las tarjetas de crédito sólo por comodidad, nunca por el crédito.
26) No engañes.
27) Aprende a escuchar. A veces las oportunidades tocan muy quedo a la puerta.
28) Elabora una lista de las cosas que desees experimentar antes de morir. Llévala en tu cartera y consúltala con frecuencia.
29) Haz oídos sordos a los malos comentarios.
30) Las ideas buenas, nobles y capaces de cambiar al mundo provienen siempre de una persona que trabaja sola.
31) Cuando entres en algún lado, el que sea, hazlo con determinación y confianza.
32) Cuando tengas un limón, siempre procura hacer con el una limonada.
33) Ten un perro, pero no permitas que moleste a los vecinos.
34) Recuerda los cumpleaños de los demás.
35) Canta en la ducha.
36) Utiliza sólo dinero honrado.
37) No dejes que ningún vicio o mal hábito te domine.
38) Nunca permitas que te vean borracho.
39) Presta sólo los libros que no te importe recuperar.
40) Elige con mucho cuidado al (la) compañero(a) de tu vida, de esta única decisión se derivará el 90% de tu felicidad.
Quiza no sabías pero...
1. Por lo menos 5 personas en este mundo te aman tanto que darían la vida por ti.
2. Por lo menos 15 personas en este mundo te quieren de alguna manera.
3. La única razón por la que alguien te pudiera odiar es porque quiere ser como tú.
4. Una sonrisa tuya puede traer felicidad a cualquiera, aunque no les caigas bien, o no te conozcan.
5. Cada noche, alguien piensa en ti antes de dormir.
6. Para alguien significas el mundo.
7. Si no fuera por ti, alguien no estaría vivo.
8. Eres especial y único.
9. Alguien que no sabes ni siquiera que existe, te ama.
10. Cuando piensas que cometiste el error más grande del mundo, algo bueno viene de él.
11. Cuando pienses que no tienes oportunidad de conseguir lo que quieres, probablemente no lo tendrás, pero si crees en ti mismo, tarde o temprano lo tendrás (de aquí deriva lo de "si tú quieres... tú puedes... pero si no quieres... no puedes" que incluso es parte de la letra de una canción.)
12. Siempre recuerda los cumplidos que has recibido. Olvida los malos tratos.
13. Siempre di lo que sientes por él o ella, te sentirás mucho mejor después de que lo sepa (o mucho peor .)
14. Si tienes un gran amigo, toma tu tiempo para hacerle saber lo grande y lo importante que es para ti.
Hoʻoponopono (ho-o-pono-pono) es una antigua práctica hawaiana basada en la práctica de la reconciliación y el perdón. Existen otras prácticas de perdón similares en islas de Oceanía como Samoa, Tahití y Nueva Zelanda. Tradicionalmente, el ho'oponopono es practicado por sacerdotes de curación o "kahuna au" entre los miembros de la familia de una persona que está mal físicamente. Las versiones modernas se llevan a cabo dentro de la familia por el miembro de más edad.
¿Qué es Ho’oponopono?, Es un método antiguo Hawaiano de sanación puesto al día para el mundo de hoy, que nos enseña a dejar partir los bloqueos y problemas que causan desequilibrio en nosotros mismos.
Ho’ponopono es una técnica de sanación descubierta por el Dr. Leen (Ihaleakala Hew Len), basada en la tradición y creencias hawaianas. Este doctor fue capaz de curar un pabellón entero de pacientes criminales desequilibrados mentales sin siquiera ver a ninguno de ellos. El psicólogo estudiaba la ficha del preso y, enseguida, miraba hacia su interior con el fin de ver como él había creado la enfermedad de esa persona. A medida que él mejoraba, el paciente también mejoraba. Ho’oponopono significa “corregir un error” o “hacer lo correcto” y es una práctica que se realizaba desde hace mucho por la Tradición Huna.
Esta técnica se basa:
1. En la creencia de que nosotros creamos nuestra realidad, somos cocreadores y todo lo que vemos, experimentamos, toda la gente que nos rodea, todo lo que conforma nuestro mundo está ahí porque nosotros lo hemos creado, le hemos pedido que esté por alguna razón o motivo. Está ahí porque así se lo pedimos y así lo consienten… por consiguiente nosotros somos los responsables de lo que ocurre en nuestro mundo. Hemos de aceptar que tenemos el 100% de responsabilidad en las cosas que ocurren.
2. Nuestra mente se compone de un Consciente, un Supraconsciente y un Subconsciente al que muchos identifican con el Niño Interior, Niño que posee la llave de nuestra felicidad y almacena en su poder información de todo lo acontecido en esta y otras vidas. Digo que tiene la llave de nuestra felicidad, porque hay muchas experiencias que las estamos fabricando pero no somos en realidad conscientes de ello, las está creando este niño o subconsciente partiendo de los datos que posee de experiencias antiguas. El afán de este Niño es ser feliz, como cualquier otro niño en el mundo, él te ama y se identifica con tu ser físico. Como cualquier niño necesita que le prestes atención, le encanta que le mimes y necesita sentirse verdaderamente querido, valorado y protegido. Tenemos que llegar a comprender que la mente es perfecta pero no las memorias que contiene, los datos con los que trabaja y es ahí donde incide esta técnica, en la corrección de lo errado de esas memorias y datos, en la corrección de la visión y la creación de este Niño Interior que a toda costa intentará protegerte y hacer que le tomes en consideración, incluso usando el sabotaje de tus proyectos para conseguirlo si es necesario.
3. Hay una Divinidad cuya sabiduría y poder son muy superiores a las nuestras y que nos ama incondicionalmente.
4. Tenemos que estar dispuestos a dejar todo en manos de esta Divinidad para que sane nuestros recuerdos, sentimientos, creencias….., para que sane la raíz misma de toda experiencia no deseada o dolorosa que tengamos y para que sane a un mismo tiempo a los demás. Tenemos que estar dispuestos a aceptar nuestra responsabilidad y también a un mismo tiempo aceptar la ayuda de la Divinidad, aceptar que es con esta ayuda con la que podremos sanar y ser sanados.
Para poder practicar esta técnica hay que conectar con nuestro Niño Interior y pedirle que se comunique con la Divinidad y le diga:”Divinidad limpia en mi lo que está contribuyendo a que aparezca este problema”Después hay que afirmar: Lo siento, perdóname, te amo, gracias.
Al hacer esto estoy pidiendo a la Divinidad que cancele programas (memorias) en mí para que ellos sean cancelados también en las otras personas, estoy pidiendo sanar mi Niño Interior para sanarme a mi mismo y a los demás.
¿Qué significa Ho’oponopono? Significa: Corregir un error.
¿Cuál es el objetivo? Traer paz y equilibrio de una manera simple y efectiva, mediante la limpieza mental y física y a través de un proceso de arrepentimiento, perdón y transmutación.
Ho’oponopono puede ser usado por todas las personas independientemente de su edad y cultura. Ho’oponopono puede ser usado por todas las personas independientemente de su edad y cultura.
Cosas que podemos lograr con el Hooponopono:
Cómo resolver problemas de una manera simple.
Cómo soltar los problemas que te causan stress, enfermedad y desequilibrio…
Saber quien realmente eres y encontrar tu identidad a través de la introspección y sanarte tu mismo, a través de tu borrado de plantillas, miedos, etc.
Cómo comunicarte y proteger a tu niño interior, que es tu subconsciente y es quien materializa las cosas en tu vida.
Cómo conseguir paz interior y equilibrio mediante la purificación espiritual, mental y física.
Cómo sanar y dejar partir memorias emocionales dolorosas sin tener que revivirlas.
Perdón y transmutación.
Si nosotros podemos aceptar que somos la suma total de todos los pensamientos pasados, emociones, palabras, hechos y acciones y que nuestras vidas presentes y elecciones están marcadas por este banco de memoria del pasado, entonces empezamos a ver como un proceso de corregir errores puede cambiar nuestras vidas, nuestras familias y nuestra comunidad.
La técnica ancestral del Ho’oponopono
La terapia toma forma a partir del Ho’oponopono la técnica ancestral, que limpia el inconciente debido a que, según se explica, todo ocurre dentro de nosotros mismos. Asumimos toda la responsabilidad. Somos totalmente responsables de nuestra vida además de los eventos externos, eso incluye el presidente, los políticos, el medio ambiente, cualquier cosa que nos afecte directa o indirectamente.
La curación es el resultado del poderoso sentimiento del perdón. Si hay un problema sin importar si es externo o interno se debe solucionar internamente. Cómo se hace? Según el Ho’oponopono para resolver el problema se debe recitar:
“Divino Creador, Padre, Madre, Hijo en uno … Si yo, mi familia, parientes y antepasados lo han ofendido a usted, su familia, parientes y antepasados en pensamientos, palabras, hechos y acciones desde el inicio de nuestra creación al presente, pedimos tu perdón … Que esto limpie, purifique, libere, corte todos los recuerdos negativos, bloques, energías y vibraciones que transmuten estas energías no deseadas a luz pura … y está hecho".
La técnica de sanación del Dr. Haleakala Hew Len es basada en repetir las siguientes frases hacia el Divino Creador, pensando que nosotros somos los responsables:
* LO SIENTO
* PERDONAME
Divino Creador Padre, Madre e hijo todos uno, te pido perdón si yo, mi familia, mis parientes y o mis antepasados, te hemos ofendido a ti, tu familia, tus parientes o antepasados en pensamientos, palabras, actitudes o acciones, desde el comienzo de la creación de mi alma hasta el presente. Nosotros rogamos tu perdón. Permite que esto se limpie, purifique y libere, corte todos los recuerdos, bloqueos, energías y vibraciones negativas, transmutando estas energías indeseables, en pura luz. Y así está hecho.
* TE AMO
* GRACIAS
La oración tal como la debemos cargar o aprendérnosla:
El Camino del trabajo del Hooponopono en las tres mentes
Parte A: Arrepentimiento y perdón.
La Mente Consciente puede iniciar el proceso del Ho’oponopono para liberar las memorias, o puede permanecer supeditada a ellas, con culpa y pensamiento.”
1. La Mente Consciente inicia el proceso de solución de problemas Ho’oponopono, petición a la Divina Inteligencia para que transmute las memorias en Vacío. Ella reconoce que los problemas son las memorias, revividas en tu Mente Subconsciente; y que éstas son responsables por ello al 100%. (Cuando digo: lo siento, estoy pidiendo perdón y haciéndome cargo de todo al 100%)
2. El flujo descendente de la petición encaminada a la Mente Subconsciente, gentilmente pone en movimiento las memorias para transmutación. La petición entonces sube a la Mente Súper Consciente, proveniente de la Mente Subconsciente, y
3. La Mente Súper Consciente examina la solicitud, haciendo las modificaciones que estime adecuadas. Por estar siempre ligada a la Divina Providencia, ella está en condiciones de examinar y hacer modificaciones. La petición es entonces encaminada hacia arriba, a la Divina Inteligencia, para revisión final y consideración;
Parte B: Transmutación por la Divina Inteligencia
4. Tras analizar la solicitud enviada hacia arriba por la Mente Súper Consciente, la Divina Inteligencia manda energía de transmutación a la Mente Súper Consciente;
5. La energía de transmutación fluye desde la Mente Súper Consciente para la Mente Consciente.
6. Y la energía de transmutación fluye desde la Mente Consciente para la Mente Subconsciente. La energía de transmutación primeramente neutraliza las memorias designadas. Las energías neutralizadas son entonces liberadas para almacenaje, dejando un vacío.
Los Pensamientos y la culpa son memorias revividas. “¡El Alma puede ser inspirada por la Divina Inteligencia sin darse cuenta de lo que está sucediendo! El único pre-requisito para Inspiración, creatividad Divina, es que la Identidad Propia sea Identidad Propia. Ser Identidad Propia requiere la limpieza incesante de memorias.
Las memorias son compañeras constantes de la Mente Subconsciente. Ellas nunca dejan a la Mente Subconsciente para irse de vacaciones. Ellas nunca dejan a la Mente Subconsciente para jubilarse. Las memorias nunca se detienen en su incesante revivir!”
Al practicar el Ho’oponopono, no lo hacemos para modificar al otro, sino para que la Divinidad limpie en “nosotros” los pensamientos cargados de memorias dolorosas, que nos hacen ver al otro como problema. La limpieza tiene lugar en ti… el trabajo se hace contigo… pero como esas memorias son compartidas… al limpiar en nosotros estamos limpiando en el Todo.
Es fundamental comprender que, cuando observamos algún problema en alguien, aquella persona es tan sólo un reflejo de una memoria guardada en nuestro subconsciente que se expresa a través de aquel problema en aquella persona. El problema no es la persona, sino nuestros pensamientos sobre ella.
Esas memorias, tengamos o no conciencia de ellas, son proyectadas todo el tiempo, creando nuestra realidad… haciéndonos repetir experiencias sucedidas en historias que nos dejan sin comprender el por qué, ni como salir de ellas…
Muchas veces, en esas situaciones que se repiten, tenemos la ilusión de que el problema está en el otro y que si él cambiase el sufrimiento se acabaría… e invertimos mucha energía en esa búsqueda de la modificación del “otro”.
Otras veces, si el problema es del “otro” preferimos mantener una distancia confortable… desde donde podemos asistir, y continuar interfiriendo con nuestros pensamientos… nuestros enjuiciamientos y exacciones… Solamente que el “otro”… somos nosotros mismos… y es nuestra responsabilidad limpiar todo lo que hemos creado a partir de nuestros pensamientos y creencias acumulados desde el comienzo de nuestra experiencia.
El Ho’oponopono… viene a traernos la posibilidad de asumir el 100% de la responsabilidad sobre todo aquello que nos incomoda… en personas… situaciones… lugares, y a partir de ahí nos da herramientas preciosas para que se limpien las memorias que hacen que esto nos incomode…
En verdad nuestro trabajo no es más que recibir lo que nos llega cada día… como un “regalo”.
“Las memorias son compañeras constantes de la Mente Subconsciente. Ellas nunca permiten que la Mente Subconsciente salga “de vacaciones”. Ellas nunca consienten que la Mente Subconsciente se retire para dentro de si misma. ¡Las memorias nunca dejan de recordar, incesantemente! Para acabar de una vez por todas con las memorias, ellas deben ser borradas también de una vez por todas.”
Cuando vuestra Alma experimente problemas de recordaciones, decidles mentalmente o silenciosamente: “Yo os amo, queridas memorias. Os agradezco la oportunidad de liberar todo de vosotras y de mí.” “Yo te amo” puede ser repetido mentalmente una y otra vez. Las memorias nunca salen “de vacaciones”, ni se jubilan, a menos que tú las jubiles. “Yo te amo”, puede ser usado incluso si tú no eres consciente de los problemas.
Podemos hacer durante todo el tiempo ese proceso de desechar las memorias y restablecer la Identidad propia… y así abrir espacio para que nuestra realidad sea creada por Inspiración Divina.
Hooponopono según Eduardo Ontiveros.
Todo “ismo” crea un abismo.
Cada golpe en la conciencia, trae la consecuente desilusión y todos te llevan a la realización.
No hay Maestros, solo hermanos y entre los maestros, algunos dejan mas pistas que otros.
A veces la gente cree que el camino es el mapa y se confunde quedándose pegado.
El viaje (el camino a la realización) de cada uno es único, sagrado e irrepetible.
No puede haber calidad, sin calidez.
Nosotros absolutamente creamos la realidad. Somos los creadores de la realidad.
Somos seres multidimensionales y nos canalizamos a si mismos.
Estamos ante un nuevo paradigma = nueva realidad.
§ Ya no hay futuro, solo hay cocreación.
§ El último karma es creer en el karma.
§ Somos viajeros en esta realidad multidimensional y debemos borrar la plantillas de la dualidad.
§ Los 360 grados de posibilidades en el circulo los hemos convertido en solo dos: Si y No. Y en base a eso, juzgamos en estos tres condicionamientos:
ü Tengo o no tengo
ü Valgo o no valgo
ü Me quieren o no me quieren.
Dualidades de frecuencias que hemos creado y ahora se caen y nos despertamos.
En Hooponopono se derriban las plantillas (todas) que han anulado la conexión con quien realmente YO SOY.
Técnica del Hooponopono.
Esta basada en solo estas tres peticiones:
Ø Lo siento
Ø Perdón
Ø Te amo
La impronta toma tres niveles:
o De mi hacia mi.
o De mi hacia otros
o De otros hacia mi.
“Si yo lo he creído, yo lo he creado” y he hecho una matriz o una plantilla, ahora debo borrarla.
A mi me pido perdón porque somos los primeros en no merecer, y pido perdón porque me perdono.
Hooponopono es elijo concientemente dejar de jugar el juego que hasta ahora yo hacía.
Hay que despertar los decodificadores, conformándolos subatomicamente a nivel de ustedes.
Cada uno va a despertar a su tiempo, el despertar es orgánico o sea natural, todo por vez.
Una voz va a comenzar a despertarlos.
En el nuevo paradigma ya no hay dualidad, porque eras tu mismo desde la sombra quien te atacaba.
Cuando sueñes y sepas que es un sueño y que lo que te ataca es tu creación te despertarás.
El secreto del Hooponopono es que nos hace 100% responsable de trabajar en las improntas de miedo al cambio, para que se abra el sincrodestino y comenzar a cocrear.
§ Lo siento significa que me hago cargo de mi al 100%
§ Perdón
§ Gracias (por la oportunidad de borrar)
§ Te amo.
§ Elijo ser feliz!
Hemos confundido el:
ü Ser feliz con …
ü Evitar que me duela la vida.
El hombre es complicado. La vida es sencilla, extremadamente sencilla y por eso nos caemos.
En lugar de tomar ensayo y error y en vista como tenemos, juzgamos y asociamos. Error es terror entonces.
Tenemos porque el no haber comprendido, entonces juzgo.
El nuevo sistema libera las culpas.
El Hooponopono lo primero que libera es el bien y el mal y en base a eso ahora comenzamos a vivir distinto.
Dios es el pulso vital en el corazón de toda la existencia que pulsa cada vez más expandiéndose.
Primera Plantilla a trabajar: YO CONMIGO.
Admitan que ustedes son los curadores, ya es hora de que nos crean.
Tenemos que borrar la matriz de la dualidad en mí que me causó tanto dolor por vivir en el ensayo y error. Entonces:
ü Lo siento.
ü Perdón.
ü Gracias. (Por la oportunidad)
ü Te amo.
Hooponopono no cree en otras vidas, solo en vidas simultáneas. Multirealidades.
Si tratas a la gente dándole la espalda, estas cocreando gente que te de la espalda a ti.
El que practica Hooponopono comienza a sentir adentro, una profunda conexión con tu interior.
Olvídense de todo el sistema que creó la dualidad!
Desaparecen los líderes de la Humanidad, No hay líderes, no hay juicio.
En Hooponopono:
Ø No hay niveles.
Ø No hay Maestría.
Hay es: hacerme cargo de la realidad al 100% y la asumo como mi realidad.
El soporte es decir: “Gotas de rocío”. Es una palabra gatillo y se usa para borrar.
– ¿Que empieza a ocurrir cuando comenzamos a borrar?
Nos sentimos muy bien, ya no usamos adjetivos calificativos. Elegimos por primera vez lo que no es más y de lo que vamos a ser. Somos cocreadores.
Técnica del Hooponopono:
o Lo siento.
o Perdón
o Gracias
o Te amo.
¿Porqué digo gracias? Porque se me esta dando la oportunidad de trabajar una potencia mía.
Palabras Gatillo:
§ La más común es “Gotas de Rocío” viene de la Alquimia. El día de San Pedro la usaron los alquimistas. Quienes atrapaban con paños o trapos limpios el agua de las gotas de rocío para usarla para fines nobles.
§ También llave de luz, que antes era prender una vela. Llave de luz es para identificarme donde estoy entre la razón y la pasión.
§ Fuente perfecta (sirve para borrar creencias).
§ Azul Índigo Búdico Blanco (es para entrar en masa crítica y trabajar Hooponopono en temas terapéuticos.
§ Llovizna. Sirve para trabajar cuestiones de dinero. Para provisión y suministro.
§ Azul Hielo usada para trabajar dolor físico.
§ Punto 0 sirve para inspiración e infinito.
Inspiración e Infinito (para entrar en punto 0)
Partimos de la base de que alguien nos esta dando la oportunidad de liberarlo.
Vemos cual fue la creencia que lo llevó a ese estado. Hay que liberar porque no merezco esto.
Ocúpense del sistema de creencias, trascender las anécdotas que me distraen.
Buscar porque tengo que aceptar sin que me acepten.
Dale al paciente lápiz y papel y le dices: Escribe que te duele, porque te duele y consecuencias.
¿Que te duele?, ¿donde te duele? y ¿que hecho histórico te duele?
Dale media hora y después le dices: ahora escribe en otra hoja lo que me vas a dejar a mí y háblame de lo que te aqueja. Cuando se le esté sanando cada cosa pues vas a decirle: “Gotas de rocío” u verás que el tipo te va a llamar para decirte que se le están liberando cosas y si es de las anotadas hay que borrarlas. (Por eso lápiz y papel).
Todo es un tester de mi, no juzgo, observo el campo de desarmonía, creo en el sistema donde esta la matriz, digo “Gotas de rocío”, “Gotas de rocío”, “Gotas de rocío” y libero.
La cocreación de la realidad libera la mente.
Otras realidades:
ü Individual
ü Muy sencillo
ü Buscar un concepto básico.
La realidad especula constantemente.
Cuando yo me conecto con quien yo soy, comienzan a aparecer 4 niveles de conciencia:
1er Nivel: La Conciencia. Aparece la intuición que está por encima de la razón. No culpas porque ustedes lo permitieron. Al borrar, mi conexión con el Yo Soy nos conecta realmente con la fuente.
2do. Nivel: Cosas que no son Hooponopono.
7 Pilares de la vida Sincrónica:
Toda información que quiero o tengo esta dentro de mi, somos una biblioteca dinámica que se actualiza cada día. Todo lo que necesito saber lo se, porque Yo soy Sabiduría. Comenzamos a aprovechar una armonía en quien yo soy.
En el todo lo que es nada es de nadie y todo es de todos.
1. Yo soy Sabiduría
2. Yo soy Belleza
3. Yo soy Sencillez y Alegría
4. Yo soy Paz Profunda
5. Yo soy despertador del Yo Soy
6. Yo soy Prosperidad, Abundancia, calidad de Vida y Confort
7. Yo soy Rejuvenecimiento
Niveles de la realidad:
De mi hacia mi
De mi hacia la vida
De la vida hacia mi.
Esto se da porque la mayor parte del tiempo, estoy respirando en lo que es.
Somos el único que sueña que somos muchos!
3er Nivel: comenzamos a develar donde esta tu sueño y que es lo que tienes que hacer. AUTOALINEAMIENTO Y CONCIENCIA.
Si lo sabes, lo activas y ya lo puedes transmitir…
Para hacer Hoo-Ponopono no necesitas saber cual fue el error cometido o cual fue el problema. Apenas necesitas percibir la existencia de situaciones físicas, mentales o emocionales que te estén abrumando. Cuando lo hagas, tu responsabilidad está en comenzar inmediatamente a sanar la esencia de tales situaciones, diciendo simplemente:
PERDÓN, LO SIENTO, TE AMO, GRACIAS
Esta oración escrita por Mornah Simeona es maravillosa tenerla a mano para recitarla a diario antes de salir de casa:
“Divino Creador, padre, madre, hijo todos en uno... Si yo, mi familia, mis
parientes y antepasados ofendieron, a tu familia, parientes y antepasados en
pensamientos, palabras, hechos y acciones desde el inicio de nuestra creación
hasta el presente, nosotros pedimos tu perdón...
Deja que esto se limpie, purifique y libere.
Corta todas las memorias, bloqueos, energías y vibraciones negativas y
transmuta estas energías indeseables en pura luz...
Y así se ha hecho”.
Label: Pacific Moon Records
Artist: Various Artists
Genre: New Age
Albums: Healing Collection II
Quality: MP3 320kbps
TrackList:
01- Sirius from FARAWAY... / JIA PENG FANG
02- Precious Moon [From "Yue Er Gao"] from ORCHID / SHAO RONG
03- Bokyo from "Long Journey to Japan" Original Soundtracks / Kiyoshi Yoshida
04- BROOKSIDE from DREAM / NAOYUKI ONDA
05- Shangri-La from road to OASIS / Missa Johnouchi featuring Li-Hua Ensemble
06- MEBAE from COLOR / MIZUYO KOMIYA
07- KONJAKU MONOGATARI from Mai / ERI SUGAI
08- GENTLE WHISPER from SNOW / RIKIYA YAMASHITA
09- SEASIDE from WINGS IN THE DAWN / NAOYUKI ONDA
10- Interlude from Asian Drums II / Kiyoshi Yoshida featuring BONTEN
11- DAWN from RAINBOW / JIA PENG FANG
12- SECOND IMAGE from EAST WIND / UTTARA-KURU
13- BUTTERFLY from Asian Blossoms / Missa Johnouchi featuring Li-Hua Ensemble
14- The Wind Of Liudao from FARAWAY... / JIA PENG FANG
15- ERHU'S DREAM from ANCIENT CITY / MASAJI WATANABE
Artist : VA Album :Pacific Moon. Healing Collection (2010) Year :2010 Genre :New age, Relax Quality :MP3 320 kbps Playtime :01:05:23 Total Size :151 MB
TrackList:
01 NIGHT OF BEIJING from RAINBOW / JIA PENG FANG
02 THE BREATH OF GRASS LAND from DREAM / NAOYUKI ONDA
03 WOODEN SHIP from EAST WIND / UTTARA-KURU
04 SNOW FOREST from SNOW / MISSA JOHNOUCHI
05 BEYOND THE WINDOW from LULLABY / MIZUYO KOMIYA
06 SILENT MOON from RIVER / JIA PENG FANG
07 A SO BI MA SHO from ANCIENT CITY / NAOYUKI ONDA
08 SPRING RAIN from COLOR / MIZUYO KOMIYA
09 XINGLIN HUPAN from RIVER / JIA PENG FANG
10 KI-ZU-NA from MIRAGE OF THE EAST / SORMA
11 SHRINE from PRAYER / UTTARA-KURU
12 FOREST III from ASIAN DRUMS / KIYOSHI YOSHIDA
13 LAZY AFTERNOON from ISLAND / HAE
14 LOTUS from BALI / JALAN JALAN
Gregorian es una banda alemana de cantos gregorianos inspirados en versiones de música pop y rock comandada por Frank Peterson.
Historia
En vísperas del tercer milenio, lo antiguo y lo moderno se combinaron para crear un sonido nuevo. Frank Peterson, la percepción de un cambio de ánimo en el mundo y su gran deseo de utilizar un coro de iglesia en vivo, en 1998 le inspiró para empezar a trabajar en algo revolucionario. Al contrario que Enigma que utiliza samples de cantos litúrgicos, el alquímico concepto de Frank emplea el estilo del canto gregoriano como base para la reinterpretación de cuatro décadas de las canciones pop y rock más memorables.
Junto con su equipo (Michael Soltau, Carsten Heusmann y Jan-Erick Kohrs), Frank tamizó durante horas canciones que van desde el rock de 1960 hasta el pop de los 90 tratando de determinar cuales eran las más adecuadas para ser interpretadas por los vocalistas gregorianos. El complejo y arduo proceso de traducir la música pop en la escala pentatónica gregoriana fue largo, pues además de decidir si una canción era musicalmente compatible, el se imponía que el coro cantase en latín, no en inglés, por lo que la letra debía adaptarse al estilo del grupo. Una vez escogidas las canciones adecuadas, el equipo tenía que estar seguro de esa selección -a partir de tan diversos artistas como R.E.M., Simon and Garfunkel, Peter Gabriel y Metallica- y de que todos encajaban perfectamente para el nuevo paísaje sonoro gregoriano.
Una vez transcrita la melodía vocal de cada canción, los cuatro productores necesitaban decidir la mejor manera de combinar la música para que estos clásicos parecieran frescos. Las introducciones en algunas canciones se alargaron, un interludio adaptado o un nuevo pasaje instrumental. Entonces cada pieza recibió nueva instrumentación electrónica, sonidos prominentes y otros ritmos añadidos. El resultado arroja un ambiente más pop, más moderno de lo que el equipo tenía en mente.
Frank Peterson siempre supo que este tipo de proyectos serían juzgados por su calidad así como por la música grabada de base, así que reunió un coro de 12 integrantes que seleccionó en Inglaterra después de una ardua búsqueda. Estas voces provienen de catedrales e instituciones como la Academia de San Martín, el Royal College of Music, King's College de Cambridge, Real Escuela de Música del Norte y el Trinity College of Music. Estas voces debían estar abiertas a las ideas del nuevo grupo.
El equipo visitó los estudios Nemo ubicados en el Reino Unido para grabar con el coro. Para asegurar el ambiente, Frank contrato una vieja iglesia que había sido convertida en estudio con el fin de que el coro pudiera ser grabado en su entorno natural. Usando auriculares, la docena de voces cantó junto con los arreglos pregrabados.
Grabados tanto en solitario como en grupo vocal, llegó el momento de mezclar las pistas y los arreglos musicales. Al mismo tiempo se desarrollaron variaciones que daban entrada a la siguiente canción. Al final, el álbum de 12 pistas titulado Masters of Chant tardó un año en producirse y fue lanzado el último trimestre de 1999. El álbum resultante fue un gran éxito en todo el mundo. Ya es disco de oro o platino en más de un tercio de países de los que fue lanzado.
Los artistas de Gregorian continuaron con una gira europea a principios del 2000. Al igual que con la música, lo antiguo se mezcla con lo moderno y las iglesias fueron equipadas con máquinas de humo, luces y conciertos de rock que garantizaron las ovaciones al final de todos los conciertos
Los conciertos sirvieron para reforzar aún más el interés en el álbum, por lo que la editora EDEL eventualmente relanzo en álbum Masters of Chant con dos bonus tracks. Una de esas canciones fue I Still Haven't Found what i'm Looking For que anteriormente solo estaba disponible en un single. Los cantantes fueron de gira a Alemania en noviembre para unirse a esta nueva versión
Un DVD y VHS de larga duración titulado Masters of Chant in Santiago de Compostela, realizado por el coro y lanzado a principios del 2001. Pero este no era una filmación de sus shows en vivo, sino videos grabados de las canciones de 10 canciones del álbum Masters of Chant en lugares tales como cimas de las montañas y castillos.
Frank y su equipo regresan de nuevo al estudio para iniciar el proceso de nuevo. Tres meses de selección de canciones y arreglos. Una nueva iglesia, el Henry Wood Hall de Londres, fue equipada para la grabación que se desarrolló durante 6 meses, incluyendo el tiempo para la mezcla. En octubre de 2001, fue lanzado el nuevo álbum llamado Chapter II .
El segundo capítulo tiene una mejor calidad en cuanto a orquesta, junto con más influencias étnicas. Además re-invento el canon de los clásicos, la primera canción The Moment Of Peace fue especialmente escrita para el disco por Carsten Heusmann. Chapter II tuvo prácticamente el mismo éxito de su predecesor. Cubriendo 60 shows en toda Europa, se le otorgó la condición de super estrella en la actuación de la mayoría de estrellas de pop. Para acomodar el mayor número de shows, no solo se utilizaron iglesias en esta ocasión, sino también pequeños teatros que requerían cierto ambiente. A finales del 2001, se lanzó un segundo DVD y VHS llamado Moments Of Peace in Ireland grabado en diversas localidades de dicho país.
Exactamente un año después del segundo álbum, el Chapter III se publicó en octubre de 2002, resultando en una trilogía de álbumes. Una nueva añadidura al álbum era la inclusión de un remix del electro duo alemán Schiller. Alemania, Austria y Suiza fueron los primeros países en recibir el nuevo álbum y en cuestión de semanas empezó a escalar la lista de éxitos pop.
Pero las raíces de Gregorian van mucho más allá de esde día en 1998 cuando Masters of Chant fue concebido. Después de dejar Enigma en 1991, Peterson decidió hacer un como solista bajo el pseudónimo que uso en el debut de Enigma: F. Gregorian. Frank ya había pre-producido tres tracks cuando regreso a Alemania, completó el álbum con su esposa Susana Espelleta, Michael Wehr y los recién reclutados Tomas Schwarz y Matthias Meissner. El primer single So Sad fue seguido por el álbum Sadisfaction bajo el nombre del grupo: Gregorian.
Después de eso no hubo más lanzamientos de Gregorian durante algún tiempo. Frank sintió que no era el momento adecuado para una secuela en un mercado de hacinamiento.
Y así, en 1999, Masters Of Chant apareció y el círculo se completa. Técnicamente no es una secuela, es un álbum refinado que sustituye los samples.
Gregorian representa la version en coral de covers populares, tradiciones e inclusive de su propia creacion. Sin embargo, con todo el canto gregoriano se inscribe en las formas y unidad conocidas de melodias en un sonido completamente nuevo, transportando al oyente en el mundo atemporal del canto gregoriano.
En los tracks que destaco son "Tears in heaven", "Nothig else matters" y "The sound of silence". Aunque en los listados de popularidad de este disco, los tracks sobresalientes son "Losing my religion" y "Dont give up" con Sarah Brightman. El primer track que mencione es una melodia andante originaria de Eric Clapton, donde conoceras la nostalgia verdadera transmitida por las vocales de Gregorian. "Nothing else matters" originalmente es una pieza musical de Metallica (personalmente sin gusto alguno) donde Gregorian ha transformado, su magica sensacion queda plasmada en este track; moldeando el mas duro rugido a un noble orgullo.
Mi favorita es "The sound of silence" original por Simon and Garfunkel, el inicio melodico marca el destino a seguir, el bello sentir en cada nota, la lirica neo erista, ah pero jamas dejaras de sentir satisfaccion por que te ha atrapado.