traductor

lunes, 11 de julio de 2011

DEDICADO A TODAS LAS PERSONAS QUE A VECES, SUFREN POR AMOR...

Diferencia entre amor y enamoramiento.

Nos enamoramos cuando conocemos a alguien por quien nos sentimos atraídos y
dejamos caer frente a él o ella las barreras que nos separan de los demás.

Cuando compartimos con esa persona nuestros sentimientos y 
pensamientos más íntimos, tenemos la sensación de que, 
por fin, hicimos una conexión con alguien.

Este sentimiento nos produce gran placer, hasta la química de nuestro cuerpo
cambia, dentro de él se producen unas sustancias llamadas endorfinas.

Nos sentimos felices y andamos todo el día de buen humor y atontados.

Cuando estamos enamorados nos parece que nuestra pareja es perfecta y 
la persona más maravillosa del mundo.

Esa es la diferencia entre enamoramiento y el amor.

Empezamos a amar cuando dejamos de estar enamorados. 
¿Qué? Así es.
El amor requiere conocer a la otra persona, requiere tiempo, 
requiere reconocer los defectos del ser amado,
requiere ver lo bueno y lo malo de la relación.

No quiere decir que enamorarse no es bueno, al contrario es maravilloso. 
Sin embargo es solo el principio.

Muchas personas son adictas a estar enamoradas. 
Terminan sus relaciones cuando la magia de haber conocido alguien nuevo, desaparece; 
cuando empiezan a ver defectos en la otra persona y 
a darse cuenta que no es tan perfecta como pensaban.

El verdadero amor no es ciego. Cuando amas a alguien puedes ver sus defectos y
los aceptas, puedes ver sus fallas y quieres ayudarle a superarlas. 
Al mismo tiempo esa persona ve tus propios defectos y los entiende.

El amor verdadero esta basado en la realidad, 
no en un sueño de que no encontraste a tu príncipe azul o a tu princesa encantada. 
Encontraste a una persona maravillosa, de acuerdo, pero no es perfecta ni tu tampoco.

Encontraste a tu alma gemela;pero, 
también los gemelos discuten y también tienen diferencias.

Amar es poner en una balanza lo bueno y lo malo de esa persona 
y después amarla.

El amor es una decisión consciente. 
Muchas veces oímos de personas que dicen que se enamoraron de alguien 
y que no pueden evitarlo.

¿Qué se supone que es una cuestión de suerte?

¿Qué se supone que amamos por arte de magia?

¿Qué se supone que alguien más tiene poder sobre nosotros?.

De ninguna manera. Puedes sentir una gran admiración por alguien, 
puedes desear tener una relación con alguien, 
puedes estar muy agradecido por lo que alguien ha hecho por ti, pero... no la amas.

El amor nace de la convivencia, de compartir, de dar y recibir, 
de intereses mutuos, de sueños compartidos. 
Tu no puedes amar a alguien que no te ama, o que no se interesa en ti.

El amor verdadero es reciproco. Recibes tanto como das.

Si en este momento, tu mismo tienes un "amor imposible" 
debes estar molesto conmigo (el autor) tal vez estás pensando 
¿cómo es posible que me digas esto?¿Qué no ves que es amor lo que siento?

No te culpo, yo también tuve alguna vez amores imposibles y 
también sentí la frustración de que esa persona no me hiciera caso o me abandonara.

Pero te repito.

No puedes amar a alguien que no te ama.

Haz este experimento: Llena el espacio en blanco con el nombre de tu "amor
imposible"

*Amo intensamente a________________ aunque no muestre el más mínimo interés en
mi.

*Nunca voy a estar con_______________ pero lo amaré por siempre.

*Voy a amar a ____________ sin importar que me trate mal o no me haga caso.

*Si no tengo el amor de ____________ no amaré a nadie más.

¿Cómo te sientes?

¿Alguna de estas frases te suena familiar?.

Las frases anteriores no hablan de amor verdadero, hablan de lo siguiente:

*Baja autoestima: 
tu no mereces ser ignorado por nadie, mucho menos ser tratado mal.

*Temor de hacerte responsable de tus sentimientos: 
si te aferras a alguien que sabes no podrás conseguir, 
te evitas el trabajo de buscar a alguien que te haga caso.

*No hacerte responsable de ti mismo:
Si le das a alguien más poder sobre ti,
evitas tomar tus propias decisiones.

*Miedo: 
¿qué tal si en lugar de estar sufriendo por esta persona en particular,
te olvidas de ella y.... 
te pones a buscar alguien con el que si puedas tener una relación?

Lo has intentado verdad, pero no puedes.

Ahora llena las siguientes frases con el mismo nombre:

*Pienso que__________ es maravilloso(a) pero como sé que hay pocas
probabilidades de que lo haga, buscaré alguien que este disponible para mi.

*Veo que____________ no puede ver lo mucho que valgo, buscaré alguien que
pueda.

*Yo soy un ser humano digno de amor y respeto, si__________ no me lo da,
alguien más lo hará.

*Me amo, así que nunca más permitiré que__________ me menosprecie.

Las frases anteriores si hablan de amor verdadero.

Amor por ti mismo, que como ya dijimos es la base del amor.

En resumen:

*El enamorarse no es lo mismo que amar.

*Tu decides a quien amar.

*No puedes amar a quien no te ama.

*El amor esta basado en la realidad.

*El amor no es ciego.

*Si, el amor esta basado en la realidad, pero... 
también tus sueños los puedes alcanzar.

*Por eso analiza y busca la forma de encontrar el amor en la persona de tus
sueños.

"Empezamos a amar no cuando encontramos una persona perfecta, sino cuando
aprendemos a ver perfectamente una persona imperfecta."

Del libro de Erich Fromm  "El Arte de Amar"

viernes, 17 de junio de 2011

La Religion Impuesta

Muchas veces nos hicimos o nos  hicieron la pregunta ¿crees en Dios?, pero nunca dimos una respuesta concreta o real en si, muchas veces la respuesta era tan solo por salir del paso o llamemosle de "manera superficial"; pero en realidad es mas amplia y confusa a su vez. 
Ante todo debemos de entender que es lo comprendemos por "dios", y si la pregunta ese hecha por otra persona ¿que es lo que aquella persona entiende por dios? y deacuerdo a ese entendimiento podremos formular y dar una respuesta; en realidad nos convertiriamos asi en personas "ignosticas". 
Pero ya que la mayoria de las personas en esta parte del continente son cristianas daran una version "basada" al cristianismo, es como un circulo del que pocos pueden salir, por ende al referirse al termino "dios", ellos entenderan que se refiere al dios cristiano, demostrando asi que el cristianismo (catolicismo) al menos aqui en Perú, es impuesto indirectamente desde que somos pequeños en las escuelas, ya que si no te exoneran del curso de religion (lo cual es todo un tramite y los demas ya sean compañeros u otras personas te miran con otros ojos) te estan inyectando dosis de cristianismo; mas tarde con el pasar de los años asi no practiques ninguna religion, tendras en tu mente el recuerdo de las  "enseñanzas" pasadas, y por tal al unico dios que conoseras sera al de los cristianos.
No estoy en contra del cristianismo, menos a lo que dice la Biblia (si ayuda, bienvenido) pero si en contra de la parcializacion de la enseñanza y del papado como "institucion" dominante que rige con los poderes de este planeta......

jueves, 16 de junio de 2011

¿Que es la felicidad?

Si todo en la vida es relativo, relativa también es la idea que cada uno tiene de la Felicidad.

Para algunos, felicidad es dinero en la cartera, cerveza en la nevera,ropa nueva en el armario.

Para otros, la felicidad representa un suceso, una carrera brillante, O simples hechos considerados Importantes (aunque en la realidad carezcan derelevancia).

Para otros tantos, ser feliz es conocer el mundo, tener un conocimientoprofundo de las cosas del Cielo y de la Tierra. Más, para mí ser feliz es diferente.

Ser feliz es ser persona, es tener vida, que como decía un poeta: "Es hermosa, es hermosa, es hermosa."

Felicidad es la familia reunida, es vivir sin llegada, sin partida. Es soñar, es llorar, es sonreir.

Felicidad es vivir cercado de amor,
Es sembrar amistad,
es el calor del abrazo de aquel amigo,
que, a pesar de la distancia, le escuchas decir:"Aló"

Ser feliz, es despertar a las cinco de la Mañana, después de haberteacostado a las tres de la madrugada, sólo para dar Una vuelta, a la cama de tu hijo, nada Más que para verlo dormir. Ser feliz es tener un cálido hogar.

Es la sencillez de una mesa. Es unté caliente al desayuno. Es la dulce melodía de un CD, para inspirar alcorazón.

Ser feliz es disfrutar del sol Radiante, del frío congelante, de lalluvia o del temporal.

Ser feliz es brindar afecto a los demás (a todos los que se cruzan en Tucamino). Ser feliz es hacer de la vida, una gran aventura, una mayor locura, un enorme Placer.

Pero, ante todo, la verdadera Felicidad Consiste en proceder bien, entodos tus Actos.

Es no tener Nada de qué Arrepentirse. Es no dañar. Exactamente, la Felicidad es : ¡ESTAR EN PAZ CONTIGO!

Marta Puyol